Humedales periurbanos protegidos
Este pulmón verde es uno de los últimos escudos naturales frente al cambio climático de la ciudad de Sevilla, las […]
Humedales periurbanos protegidos Leer entrada »
Este pulmón verde es uno de los últimos escudos naturales frente al cambio climático de la ciudad de Sevilla, las […]
Humedales periurbanos protegidos Leer entrada »
Las Lagunas del Sapo son un humedal temporal en la periferia de Sevilla. Poseen un alto interés ecológico debido a:
Investigación y divulgación para conservar las Lagunas del Sapo Leer entrada »
Ante la crisis global que vivimos, tenemos que encontrar soluciones para afrontar los retos y catástrofes que harán tambalear nuestro
Soluciones basadas en la naturaleza Leer entrada »
Los gatos no cazan ratas. Estas mascotas son grandes depredadores domésticos que realizan estragos en la naturaleza, siendo las crías
Los gatos no acaban con las plagas de roedores Leer entrada »
Si algo ha quedado claro tras el COVID es la necesidad de mejorar el medio ambiente del entorno en que
Renaturalización de ciudades: ejemplos en España Leer entrada »
Debido al confinamiento, nos hemos dado cuenta de lo que significa estar encerrados en ciudades que no nos satisfacen. La
Ciudades post-Covid ¿camino hacia la sostenibilidad? Leer entrada »
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una especie de lepidóptero, perteneciente a la familia Thaumetopoeidae. Es considerada una de las principales
Control biológico de la procesionaria del pino I Leer entrada »
Al llegar los meses en que la procesionaria del pino comienza a ser molesta en las zonas verdes, comienzan las
Control biológico de la procesionaria del pino II Leer entrada »
El cernícalo primilla es un ave habitual en las ciudades, sin embargo esto no ha sido así siempre. Con el
El efecto de la urbanización en la evolución del cernícalo primilla Leer entrada »
Empezamos el año con mal pie. El edificio del Hotel Puente del Rey, en El Rocio (Huelva), ha eliminado la
Eliminan la emblemática colonia de 300 nidos de avión común de El Rocío Leer entrada »