El colibrí europeo

Muchos habréis visto alguna vez lo que parecía un colibrí libando de las flores de vuestro jardín. Sin embargo, los colibrís son aves que solo se encuentran en América, y lo más parecido a un colibrí que tenemos es España es un artrópodo: la esfinge colibrí o mariposa colibrí (Macroglossum stellatarum).

Su vuelo asemeja al del colibrí y además liba de las flores en vuelo, tiene gran tamaño y es de movimientos rápidos, esfinge colibrí libando en vuelopor lo que posee todos los elementos para llevar a la confusión. Pertenece a los esfíngidos, una familia de mariposas que se caracteriza por tener un buen tamaño, un cuerpo muy robusto y las alas plegadas hacia atrás cuando se encuentra en reposo, además del ya comentado vuelo de colibrí. Es una mariposa diurna capaz de salir tanto a pleno sol como bajo la lluvia o el frío, algo muy raro en las mariposas. Mide entre 21 y 24 mm y su envergadura ronda los 4,5 cm, y aunque posada se le parezca, ¡no hay que confundirla nunca con una polilla!.

Se coloca delante de una flor con su frenético batir de alas apenas imperceptible y un zumbido bien audible, entonces desenrolla su larguísima espiritrompa, que mide hasta dos veces la longitud de su cuerpo, y la introduce en flores que generalmente son tubulares (como los jazmines) porque son las que guardan mayor cantidad de néctar, ¡lo cual les encanta!. Esta mariposa ve muy bien los colores y tiene buena memoria; recuerda las plantas que ha visitado y suele volver a ellas todos los días a la misma hora. Es un magnífico polinizador.

Otro dato curioso es que migra. Aunque existen poblaciones residentes en la franja mediterránea que en invierno entran en un estado de semi hibernación en una grieta de rocas, árboles o edificios, saliendo momentáneamente de su letargo a libar cuando las condiciones meteorológicas le son propicias, otras muchas deciden migrar en verano a centroeuropa y países escandinavos (donde muy pocas sobrevivirán al periodo invernal), e incluso otras decidirán pasar el invierno en el norte de África. Así que ya ves, aquí en España, somos unos afortunados, porque las tenemos todo el año en los parques de nuestras ciudades y en los jardines. 

esfinge colibrí saliendo del capullo
Acabada de salir del capullo, aun tiene que estirar las alas.

 

 

Anuncio publicitario

15 comentarios en “El colibrí europeo

  1. Donde estan los sonidos?l…..

    Me gusta

  2. Hay algún tipo de mercado de estos animalitos

    Me gusta

    1. Qué vergüenza…

      Me gusta

    2. A tí tendrían que venderte, pedazo de animal

      Me gusta

  3. Hoy estaba trabajando en el huerto y he visto uno de estos, no estaba seguro si era un colibrí pero la verdad que se movía igual. Resulta que es un colibrí europeo, buena página para informarte esta que tienes, un saludo

    Me gusta

    1. Acabo de ver uno ¡increíble!

      Me gusta

  4. Tube la suerte de ver uno el verano del 2019 en una jardinera
    de Dover.El barrendero me hizo gestos todo ilusionado,fue como
    un milagro.
    Gracias por el articulo.
    Saludos Pep.

    Me gusta

  5. He visto uno muy pequeño de colores parecía un colibrí pero muy pequeño, picaba las flores del jardín, me sorprendió demasiado, me encantó.

    Me gusta

  6. Ayer vi una en mi balcon, tomando nectar de las Flores, le pude hacer fotos, es preciosa. Gracias por informarnos y poder aprender

    Me gusta

  7. El 16 de febrero del 2021 vi uno al lado de un olivo en Salou.
    Me pareció una visión mágica

    Me gusta

  8. Las he visto mucho aqui en turquia ,por eso busque en internet información a cerca de este animalito ,crei que era un colibrí bebé jajaja ,hace dias se quedo uno atrapado en la ventana de mi casa y le hice video y ahi fue que descubrí que parecia mas mariposa que colibrí ,no sabía que los colibrís eran solo de america … En fin , todos los dias se aprende algo y este es muy nuevo para mi . saludos 🤭🤭🥰🥰❤

    Me gusta

  9. Hace años que los veo en gran número libando las flores que en matas o arbustos hay en los jardines urbanos de Oviedo, ayer vi un gran número a menos de un metro, en mi urbanización , en un arbusto florecido que con el sol del medio día desprendía un intenso y agradable perfume.

    Me gusta

    1. Yessica Ramirez 15 octubre, 2022 — 05:35

      Hoy la vi en mi jardín. Mi esposo pensó que rea un colibrí bebé. Cuando la vi dije que rea una polilla . Mi esposo la encontró en Google y supimos que era una mariposasa . Es hermosa . Soy de iquique chile

      Me gusta

  10. Yo tengo una perenne en mi jardín, y se da un festín diario. Je, je. Lo que no sé es si pican o algo porque cuando salimos a regar por la noche nos persigue como amenazando. Quizá sean cosa mías

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close