Plataforma Salvemos El Anillo Verde Del Este. Impulsora del Anillo Verde para la ciudad de Sevilla.
Durante el confinamiento un grupo de personas descubrió y comenzó a investigar un entorno periurbano que hasta hoy, sorprendentemente, ha permanecido al margen del cemento en la periferia de la ciudad de Sevilla.
Diversas entidades y personas a nivel particular nos hemos unido en una plataforma para reivindicar los espacios verdes en el límite este del municipio de Sevilla, que pese a su gran valor no cuentan con ninguna protección actualmente. Estos micro-humedales, que poseen una alta calidad ecológica y albergan una riqueza de especies considerable y fuera de lo común en las ciudades se encuentran, no obstante, en avanzado estado de degradación, enfrentando distintas amenazas que preocupan a las vecinas, vecinos y colectivos de la ciudad que han decidido constituirse en una plataforma.
Se trata básicamente de un sistema de lagunas temporales con distinto hidroperiodo entre los barrios de Sevilla Este, Parque Alcosa y Torreblanca. Es la llanura de inundación de dos antiguos tributarios del arroyo Ranillas, en una zona conocida como “El Sapo”, con tres lagunas principales: El Sapo, en el área con el topónimo del mismo nombre, Buena Esperanza o de los Moritos (un tipo de ave protegida y poco frecuente), en suelos del Ministerio de Defensa y cercana al aeropuerto, y las dos lagunas que actualmente se encuentran en el Parque de Torreblanca, desecadas tras su abandono por el Parque Acuático.
Su situación periférica y el actual estado de abandono de algunos de estos espacios verdes, víctimas de la degradación progresiva del extrarradio, lo convierten en el lugar elegido para realizar macro-botellonas, circuitos de motocross y quads, incendios y vertederos incontrolados, a los que habría que sumar la presencia de caza ilegal y sobrepastoreo. Además, esta bolsa de suelos, catalogada como urbanizable sectorizado, forma parte de un ambicioso proyecto para construir una segunda Sevilla Este que duplicaría el Distrito actual, con más de 17.000 nuevas viviendas, a las que habría que sumar las 4.000 viviendas proyectadas actualmente, según informa la Gerencia de Urbanismo en la página web del Ayuntamiento de Sevilla.
Lee la nota de prensa de presentación de la Plataforma el Día de los Humedales
Siguiendo el ejemplo de otras ciudades europeas, Sevilla cuenta entre sus futuros proyectos con un gran Anillo Verde. Los tres parques del Distrito Este de Sevilla se encuentran lejos y separados por encauzamientos, solares degradados y zonas verdes abandonadas. A pesar de ello, el área que ocupan contiene un enclave de notable valor ecológico para la conectividad con un importante humedal rico en seres vivos que no formará parte del anillo verde, a no ser que actuemos. Ahora es el momento de actuar.
Firma la petición en Change.org
Sigue las últimas noticias sobre la Plataforma en el apartado «en los medios» y el avance del proyecto a través de nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter).
Ponte en contacto con nosotros a través del correo de la asociación (ecourbe.asociacion@gmail.com) o contacta directamente con alguno de nuestros miembros: Jesús Díaz Rodríguez (herpetólogo) byosss@gmail.com; Elena Moreno Portillo (bióloga) elena_m_p@hotmail.com; Esperanza Portillo (bióloga) espportillo@gmail.com.