Alegaciones contra la destrucción de nidos de aves insectívoras

El Ayuntamiento de Salteras ha mandado un expediente sancionador contra una vecina del municipio, por albergar una colonia de avión común en su fachada. En el mismo se lee como es acusada de no tener su inmueble en las condiciones legales de seguridad y salubridad. Se trata de una propiedad privada que está prestando un servicio gratuito a todo el municipio, al cuidar de una colonia de aves insectívoras protegidas por la ley. El Ayuntamiento de Salteras está vulnerando leyes administrativas de rango superior al sugerir la retirada de estos nidos, como veremos a continuación:

El artículo 54.5 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad declara que “queda prohibido dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico. Esta prohibición incluye su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos, de sus crías o de sus huevos, estos últimos aun estando vacíos, así como la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos o de sus restos, incluyendo el comercio exterior.”

Cada ejemplar de avión común caza 60 insectos en una hora, unos 850 insectos diarios

Aviones vencejos y golondrinas se encuentran incluídos en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial en virtud del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. Del mismo modo gozan de protección europea a través de la Directiva de Aves.

Según lo establecido en el artículo 334.1 del Código Penal, “será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses […] quien, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general:

  • cace, pesque, adquiera, posea o destruya especies protegidas de fauna silvestre;
  • trafique con ellas, sus partes o derivados de las mismas; o,
  • realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración. La misma pena se impondrá a quien, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general, destruya o altere gravemente su hábitat.

Por tanto el acto que dicta el Ayuntamiento imponiendo la sanción habrá de entenderse que incurre en un vicio de nulidad de pleno derecho, de conformidad con lo establecido en el artículo 47.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el cual establece que ”también serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley”.

La suciedad producida por las colonias de aves se puede paliar colocando una balda o bandeja de protección bajo los nidos, sin pasar por alto una solución tan sencilla como aumentar la frecuencia de limpieza, un esfuerzo minúsculo en pro de los servicios ecosistémicos que prestan estas aves como la disminución de plagas nocivas para la agricultura y la reducción del riesgo de propagación de enfermedades infecciosas.

El avión común consume grandes cantidades de pulgones, moscas, mosquitos y pequeñas avispas que captura en vuelo. Cada ejemplar caza 60 insectos en una hora, unos 850 insectos diarios, lo que equivale a 55 kilos de insectos consumidos por ejemplar al año. El avión común no se desplaza a más de medio kilómetro de la colonia de cría, por lo que albergar nidos en nuestro edifico es una apuesta segura contra los mosquitos. Recientemente en la provincia de Sevilla ha surgido un brote de virus del Nilo, transmitido por mosquitos, que se ha cobrado ya varias muertes. Las aves insectívoras nos ayudan a frenar la propagación de enfermedades y cuidar sus colonias es mucho más sostenible y económico que realizar fumigaciones masivas, que es la solución que actualmente se está empleando.

Escribe al Ayuntamiento de Salteras en ayuntamiento@salteras.es para explicar la importancia de mantener la colonia de aviones. De la misma forma, estas mismas explicaciones son válidas para argumentar casos similares en otra localidad.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Alegaciones contra la destrucción de nidos de aves insectívoras

  1. Antonio Díez Gomez 22 agosto, 2020 — 20:52

    Es el mejor insecticida que tenemos,va a venir muy bien para combatir el mosquito tigre y demás mosquitos.Estos si son insalubres!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close