La naturaleza puede hacer cosas maravillosas

En la historia de este adulto de vencejo pálido tuvieron cabida todas las emociones, desde la mayor de las alegrías hasta el peor de los dos dramas. Un mix de sentimientos que comenzó con la tragedia de un ala accidentada y la libertad de un acróbata del aire coartada. Nos llegó con su ala derecha caída y una herida en la articulación que estuvimos tratando durante 2 semanas.

Vencejo pálido en enfermería
Nuestro vencejo en enfermería.

Fueron 14 días de nervios, ¿volverá a volar correctamente?, ¿le quedarán secuelas? Un ala es una extremidad muy delicada, es como una maquina muy precisa en la que un mínimo cambio condiciona todo su funcionamiento. Cómo no íbamos a estar nerviosos. Además nuestro vencejo, sufrió un cambio de carácter extraordinario. A pesar de ser adulto, no había que abrirle el pico para alimentarlo, el solo devoraba los grillos en cantidades desmesuradas. ¡Estaba claro que se iba sintiendo mejor! Tenía una vitalidad tremenda, y a pesar de ello un accidente lo había recluido a una caja. Lo más triste de todo era pensar en lo que pasaría si tras su mejoría no conseguía volar.

Las alas son importantes para todas las aves, eso es algo que todos llegamos a entender, pero si un águila o una garza pierden la capacidad de vuelo, siempre podrán ser acogidas en un centro de recuperación y continuar su vida en cautividad. Otras especies como el vencejo no pueden mantenerse como especies irrecuperables, simplemente porque este ave no es nada en la tierra, en el suelo; apenas puede más que arrastrarse. Su lugar está en el aire, volando como pasan toda su vida. Su instinto es tan fuerte que tenerlo en cautividad de por vida es imposible, sería  condenarlo a una miserable existencia que acabaría con él poco a poco. Es por eso que los centros de recuperación recurren a la eutanasia ante casos de vencejos irrecuperables.

Llegó el día de la suelta. Nuestros peores pensamientos se mezclaron con la ilusión de un final felíz y con la necesidad de creer en los milagros. Pero el milagro no sucedió. Ante nuestros ojos el vencejo cayó directamente al suelo…  y a nosotros nos cayó el cielo encima. ¿Y ahora qué? ¿Dormirlo? ¿Mantenerlo para siempre en esa cajita? La herida le había ocasionado también un desgarro muscular y ya no tenía fuerza para tirar del ala. ¿Cómo podíamos mirar esos ojos y decirle que su aventura acababa ahí? Evidentemente no podíamos. Y con sus garras aprentando en nuestra mano sabíamos que podía sacar fuerza de sobra, solo necesitaba más ayuda.

Y así comenzó su semana de rehabilitación. En el jardín de una parcela lo poníamos a poca distancia del suelo para que se lanzara y se ejercitara. Una y otra vez. Una y otra vez. Los primeros días caía a peso muerto, pero después comenzó a planear y desplazarse unos metros. Avanzando cada día un poquito más, acabó volando a ras del suelo de un lado a otro del jardín, cada vez un poco más alto, cada vez un poco más alto… hasta que la parcela se le quedó pequeña y alcanzó la altura necesaria para salir de ella. Y entonces se elevó arriba, voló y voló hasta que solo fue un punto minúsculo en el cielo. No nos dijo adiós, no nos hizo falta, porque saber que hay un pequeño milagrito volando ahora en el cielo es la mayor de las recompensas.

Y es que podríamos decir que fue un milagro, pero fue el instinto y las ganas de vivir lo que lo salvaron. La naturaleza es sorprendente, luchadora e incansable, pocas veces da por perdida una batalla, y si además la ayudamos, puede lograr cosas maravillosas.

IMG_2007 3Y4A4462

Anuncio publicitario

1 comentario en “La naturaleza puede hacer cosas maravillosas

  1. Hermosa historia y conmobedora, vuestro amor ayudo ala recupetacion del vencejo. El amor es la fuerza mas poderosa en el universo y hace milagros. Si el hombre se diera cuenta cuan siego esta perdido en un mundo material y superficial. Si se diece cuenta cuan hermoso es amar, se sanarian este mundo. Nemaste

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close