Avión común

AVIÓN COMÚN (Delichon urbicum)

Avión común y nido

Familiar de la golondrina común y normalmente confundido con ella, pocos saben que se llama avión el pajarillo que tiene sus colonias en los edificios de la ciudad, como ya nos indica su nombre científico Delichon urbicum, que hace referencia a las urbes. Es un ave de pequeño tamaño, muy cantarina, negra por arriba y blanca por debajo, de alas largas y puntiagudas, cola ahorquillada y patas cortas cubiertas de finas plumas blancas. Dediquemos un momento a diferenciarlo de sus cercanos:

nichos
Alturas de vuelo

El grupo de los maestros del vuelo: El avión está dentro del grupo de las tres insectívoras estivales que cubren nuestros cielos en primavera y verano; es el grupo de los vencejos, los aviones y las golondrinas. Los tres son migradores que pasan el invierno en África. Se diferencian por el nicho que cada uno ocupa en el aire. Los vencejos se alimentan en el estrato más alto, los aviones comen los insectos del estrato intermedio, y las golondrinas se alimentan en la zona más cercana al suelo.

Volviendo al que nos ocupa, el avión común elije para anidar los aleros de los edificios que se sitúan en pleno corazón de las ciudades. En ellos construye minuciosamente un nido de barro completamente cerrado excepto por un agujerito por el cual entra y sale para alimentar a las crías, y que tiene una abertura determinada para evitar la entrada de cualquier otra especie. Les gusta vivir en colonias en las que se sienten seguros, ya que en grupo pueden plantar cara a los depredadores que asedian sus nidos, principalmente cernícalo común y grajilla. Un avión dará la voz de alarma e instantáneamente todos se reúnen para perseguir y atacar al intruso hasta expulsarlo de la colonia.

avion cogiendo barro
Aviones cogiendo barro

Por si esto no fuera poco, los aviones deben hacer frente a otras amenazas que diezman sus poblaciones en la ciudad: la falta de barro para la construcción de nidos y la destrucción de los nidos por el hombre. La destrucción se realiza muchas veces de forma particular, cuando un vecino decide que el nido le molesta y que es mucho mejor tirarlo sin importarle la vida de las crías que haya dentro ni el esfuerzo de esos diminutos padres para construirlo. También hay muchos ayuntamientos que de forma totalmente irresponsable mandan “limpiar” de nidos las fachadas de los edificios públicos, como ocurrió en Salamanca. De cualquier forma, la ley protege a estas aves, por lo que es muy importante informar a la ciudadanía de que deben denunciar cualquiera de estos actos cuando tengan conocimiento de alguno.

España es el país europeo con mayor número de parejas de aviones junto con Rusia. Los aviones funcionan como insecticidas biológicos comiendo toneladas de insectos voladores (principalmente moscas y mosquitos) al año, ¿no es esto razón de más para sentirnos unos afortunados por tenerlos? Es más, ellos se alimentan en un radio de no más de 2 kilómetros de distancia de su nido, por lo que un edificio lleno de nidos es una vivienda que tiene casi garantizada la ausencia de bichos.

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Distribuida por toda la península. Es una especie estival, quiere decir que nos visita en nuestros meses más cálidos, y que pasa el invierno en el golfo de Guinea, al oeste de África. Al volver, lo hacen antes en Andalucía y Extremadura, donde se ven ya desde Enero, mientras que en el Norte no son comunes hasta abril.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Avión común

  1. y Donde estan los sonidos que hacen estas aves…

    Me gusta

    1. En esta enciclopedia online de SEO/Birdlife tienes la información del avión común, inclusive su sonido: http://www.seo.org/ave/avion-comun/

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close