SALAMANQUESA COMÚN (Tarentola mauritanica)
Este pequeño reptil, nuestro particular gecko urbano, convive con nosotros por todo el Mediterráneo tanto en grandes ciudades como en los pueblos y aunque todos las conocemos desde pequeños muy pocos saben bien de ellas.

Son de un tamaño pequeño-medio y viven en grietas en paredes, estructuras abandonadas e incluso entre rocas y troncos de árboles. A veces se las puede ver de día tomando el sol, ya que son animales de sangre fría y necesitan calentarse. Gracias a las laminillas que poseen en sus dedos aplanados pueden trepar sin dificultad por paredes verticales y cristales e incluso caminar boca abajo por los techos. Su pupila es vertical cuando se contrae y nos da una pista sobre sus hábitos y costumbres. Si se las molesta pueden perder la cola, pero aunque les vuelve a crecer, no lo hacen con el mismo tamaño que la original, por ello no debemos molestarlas.
Se trata de un reptil de hábitos nocturnos, las podemos ver cerca de focos de luz, como las farolas, sobre todo en las noches calurosas del verano, donde se ven atraídos multitud de insectos voladores como los mosquitos, estos que tanto nos molestan mientras dormimos, y de los que se alimentan. Además de estos también cazan arañas, polillas, libélulas y grillos. Se trata, por tanto, de un carnívoro voraz y del vecino que todos querríamos tener por su actividad insecticida y que algunos no quieren tener cerca de sus casas.
Pueden llegar a vivir hasta los 4-5 años y es totalmente inofensiva para las personas, a pesar de las múltiples leyendas y supersticiones que circulan por nuestras tierras indicando todo lo contrario:
-Las salamanquesas son venenosas: no tienen ningún tipo de veneno.
-Las salamanquesas muerden: una salamanquesa jamás nos perseguirá para mordernos, cuando nos vea siempre tratará de huir y esconderse, pero es cierto que si logramos atraparla y la cogemos con la mano, puede mordernos.
–Si una salamanquesa te escupe, te quedas calvo: falso y además ridículo. Las salamanquesas no escupen. Por otro lado, su saliva no tiene ningún efecto sobre el pelo.
–Si una salamanquesa te escupe, te quedas ciego: falso. Siguen sin poder escupir (no es que no quieran, es que no pueden).
–Las salamanquesas se pueden introducir por orificios del cuerpo, nariz, oídos y otros más privados, y comerse desde el cerebro hasta otros órganos, y dejarte tonto o muerto: falso, totalmente fantasioso y fruto de mentes calenturientas.
–Secas, molidas o formando parte de preparados tienen poderes curativos o mágicos: falso. Esa leyenda urbana se refiere a las salamandras, y tampoco es el caso de ellas.
-Las salamanquesas ‘cantan’: las salamanquesas son gekos, y la mayoría vocalizan diferentes sonidos para comunicarse entre sí. Sus voces son parecidas a chirridos y grititos agudos, variando según la especie. También en ocasiones al ser atrapadas emiten grititos.
Es por todo ello por lo que no debemos molestarlas, y mucho menos matarlas. Son beneficiosas para el ser humano, nos ayudan cazando y disminuyendo el número de los molestos insectos nocturnos. Debemos convivir en armonía con la fauna que nos rodea y contribuir al máximo con su conservación y la del medio ambiente donde convivimos todos juntos.
Personalmente no me agradan, en realidad me dan un poco de Ascó y me aferran apesar de que son inofensivas pero en dos oportunidades las senti encima de mi mientras dormía, lo cual me parece horroroso y no entiendo porque si se suponen que son tímidas!! En fin no soy capaz de matarlas pero las quiero lejos de mi….
Me gustaMe gusta
Que miedo pensé que no se subían encima de uno.
Me gustaMe gusta
Un día las intenté espantar para que se alejaran de la entrada de la puerta de mi habitación y al principio si huyeron, pero no muy lejos lo que me obligó a volver las a espantar y lo que hizo ese animal fue molestar se y me persiguió para lanzarse encima de mi, lo que me sorprendió tanto al límite de pensar que es brujería, asta ahorita me ven y me recuerdan tienen memoria si, es una locura cada vez que me ve, me acosa poniendo se en posición para atacar y lo más impresionante es que se los comunico a las otras y ahora son tres, se que parece cuento de carajito, que puedo hacer? Pienso eliminar las.
Me gustaMe gusta
Ah mi se me aparecen en todos lados. Y la mayoría no huyen solo se quedan viéndome
Me gustaMe gusta
ajajajja me encantan estos comentarios fantasiosos
yo tengo uno de mascota y jamas me salto ni hizo nada, pero bueno son supersticiones que se mantienen en el tiempo y hace que la gente invente cosas.
Me gustaMe gusta
Son totalmente inofensivas y tienen mucho por lo que dejarlas tranquilas.para nuestro bien.
Por cierto, no se dice aferran, sino aterran.
Me gustaMe gusta
De toda la vida han estado con nosotros en mi casa,me alegra cuando las veo por las paredes,señal de que se acerca el verano. Y es muy curioso observarlas alrededor de las luces de la pared para comerse los bichitos
Me gustaMe gusta
Observarlas al acecho en las luces del porche son mejor entretenimiento que la televisión.
Me gustaMe gusta
Yo las he amado desde pequeña y observarlas es maravilloso y muy relajante!
Me gustaMe gusta
tengo una salamanquesa que tiene el un ojo enorme y el otro normal el que es enorme esta como oscuro y le he mirado por debajo de el ojo y no se que devo hacer tu lo saves???
Me gustaMe gusta
Gran artículo, instructivo y moralista. Me encantan estos reptilos que me recuerdan a pequeños dinosaurios inofensivos. Las lagartijas son más espidicas y hiperactivas, estos se paran como diciendo: aquí estoy, y te dejo qie me veas, luego sigo mi camino y todos tan tranquilos. Y no, no nunca me las he encontrado en la cama, pero ya las quisiera tener amaestradas para acabar con los mosquitos.
Me gustaMe gusta
Son los mejores aliados con los mosquitos junto con las aves insectívoras como aviones, vencejos y golondrinas. Las salamanquesas son perfectas compañeras de cuarto.
Me gustaMe gusta
Pues, realmente me quedo en Babia cuando las veo y me encantan verlas , por poner una anécdota , en mi casa se coló una cría, la cogí y la solté y me dio un grado de satisfacción increíble. Desde entonces sentí lo que realmente me importa estos animalizaos inofensivos.
Me gustaMe gusta
Es en agosto y septiembre cuando nacen las crías de salamanquesa. Hiciste muy bien ayudando a esa pequeñaja.
Me gustaMe gusta
Yo estoy cuidando a una ya que fue abandonado, ya salio de su juevo y es hermos@ en fin cuando sea un poco mas grande y pueda cazar por su cuenta tengo pensado soltarla
Me gustaMe gusta
Perdon, era huevo)
Me gustaMe gusta
tengo una salamanquesa que tiene el un ojo enorme y el otro normal el que es enorme esta como oscuro y le he mirado por debajo de el ojo y no se que devo hacer tu lo saves???
Me gustaMe gusta
Me encantan los animales, de pequeño vivi un tiempo en el campo, y mis padres me enseñaron a quererlos respetarlos. En nuestra casa habia varias salamanquesas, me gustaba observarlas. Hace unos años vi una en mi balcon, la cogi con mucho cuidado y me la lleve a un patio interior, donde hay un pequeño jardin, con la esperanza de que se quedara alli a vivir. Estuve muchos meses sin verla, pense que se abria marchado, un dia moviendo una jardinera la vi, me dio mucha alegria. La veo de vez en cuando, agazapada buscando insectos. Lleva ya casi tres años con nosotros, creo que le ha gustado el lugar, espero que siga mucho tiempo viviendo en mi patio, y ojala pudiera tener mas, y crias…para que cuando esta sea mayor y termine muriendo de viejita, puedan sustituirla. Es el mejor insecticida natural y una excelente «vecina».
Me gustaMe gusta
He encontrado la que ha convivido en casa durante años, ahogada en un cubo de agua sucia boca arriba.¿ Como ha podido suceder esto, y como evitar que pase de nuevo?
Me gustaMe gusta
Hola, sabéis si se pueden comprar o tener en casa? Estoy pensando criarlos para soltarlos. Donde vivo en Barcelona, cada vez veo menos pero cada vez hay mas moscas y cucarachas. O hay alguna manera de atraerlos?
Me gustaMe gusta
Existen refugios de salamanquesas que venden en las principales web de naturaleza.
Me gustaMe gusta
Les escribo desde Buenos Aires
– Argentina. Aquí han aparecido hace algunos años.
Las que vi hasta ahora eran pequeñas, pero hace poco encontré una grande y robusta. ¿ Hay diferencias en el aspecto según su sexo?
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo. Yo siempre las había visto por el sur de España o en climas húmedos, pero acabo de encontrar una en mi casa, en Valladolid. El cambio climático supongo…
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo. Yo siempre las había visto por el sur de España o en climas húmedos, pero acabo de encontrar una en mi casa, en Valladolid. El cambio climático supongo…
Me gustaMe gusta
Tengo varias salamanquesas en casa de diferentes tamaños. Disfruto viéndolas cazar, bien mosquitos, bien cucarachas (sobre todo en verano). Por ello, no necesito insecticidas. Cuídenlas!
Me gustaMe gusta
La verdad hace 2 meses me di cuenta de una salamanquesa que merodeaba por la sala de mi casa un día le si migas de pan y se las comió. Desde entonces le doy casi todos los días arroz del que comemos en casa. Y ya sale a pedirlo a la hora del almuerzo. Le doy granos de arroz cocidos lo parto en tres pedazos y se los come.
Me gustaMe gusta
Pues yo llo siento por ellas y por vosotros pero las odio oja hubiera algo para acabar con ellas les tengo una fobia desde pequeña por que amaneci un verano dormida con una en la pierna y en serio no lo puedo superar ahira no salgo ni al patio en verano no puedo lo siento
Me gustaMe gusta
Hola, hara un mes en el trabajo encontramos una salamanquesa, es muy pequeña, deduzco a una cria, el asunto es que me gustaria soltarla pero vivo en vitoria y por lo que he visto su habitat es del ebro hacia abajo, es decir este no es su sitio, llegaria en uno d los camiones que nos vienen de madrid, tambien he leido que estan protegidas y no devo quedarmela… alguien podria ayudarme?? gracias
Me gustaMe gusta